Algunos fundamentos educativos y administrativos para la propuesta de creación de la Línea de Generación y Aplicación del Conocimiento: Gestión Educativa en el Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores de las Ciencias Administrativas.

María Elena Pensado Fernández, Juan Manuel Ortiz García

Resumen


En el marco de la amplia gama de necesidades humanas, encontramos aquellas que corresponden a la necesidad de preservación de la naturaleza humana. Ello, se ha logrado en gran medida a través de la transmisión de los conocimientos adquiridos por medio de la experiencia del ser humano con los entornos físicos y sociales a los que se ha enfrentado. A fin de satisfacer esa necesidad, los integrantes de las sociedades han ideado mecanismos para facilitar dicho proceso educativo, siendo uno de los principales, la creación de instituciones dedicadas a brindar servicios educativos. Como cualquier organización, la educativa requiere de diversas herramientas para cumplir cabalmente su misión y sus propósitos. Ante ello, la disciplina administrativa cobra importancia singular dado que a través de su aplicación es posible transitar desde el establecimiento de objetivos y metas, y la determinación de las estrategias para lograrlos, hasta el establecimiento de sistemas de control para garantizar, hasta donde sea posible, la eficiencia de los resultados. En este tenor, la gestión representa una actividad que, además de ser asumida por quienes integran los grupos de trabajo -lo que implica una responsabilidad derivada en acción-, permea las cuatro fases del proceso administrativo. El presente trabajo presenta algunos fundamentos teóricos y prácticos para reflexionar acerca de la posibilidad de contemplar, dentro de la estructura académica del Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores de las Ciencias Administrativas de la Universidad Veracruzana, la creación de la Línea de Generación y Aplicación del Conocimiento de Gestión Educativa. 


Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.